PREVENCIÓN DE RIESGOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CONSTRUCCIONES SANTOS ha integrado la prevención de riesgos laborales en la gestión general de la empresa, siendo su objetivo fundamental garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Para ello se ha elaborado un Plan de Prevención donde se establecen la organización, funciones, prácticas, recursos y procedimientos.
CONSTRUCCIONES SANTOS adopta como modalidad preventiva la contratación de un Servicio de Prevención ajeno y como complemento al modelo de organización de la prevención en la empresa y con el fin de favorecer la integración de la actividad preventiva en el seno de la mismas se dispone de trabajadores designados con la formación exigida por la legislación.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La Dirección de CONSTRUCCIONES SANTOS, consciente de que la actividad que desarrolla puede ocasionar daños a la seguridad y salud de los trabajadores y a la de terceras personas que puedan permanecer en las instalaciones, ha determinado el desarrollo de un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales integrado en su actividad, conforme a los siguientes principios:
La salud y seguridad de los trabajadores contribuye a la ejecución de nuestra actividad empresarial, preservando y desarrollando los recursos físicos y humanos y reduciendo las pérdidas y responsabilidades legales que se derivan de la materialización de los riesgos laborales.
La actividad preventiva, se orientará a evitar los riesgos y a evaluar aquellos que no se hayan podido eliminar.
La determinación de las medidas preventivas, se efectuará intentando actuar sobre el origen de los riesgos y en su caso, anteponiendo la protección colectiva a la individual y considerará los riesgos adicionales que pudieran implicar y sólo podrán adoptarse cuando la magnitud de dichos riesgos, sea sustancialmente inferior a los que se pretende controlar y no existan alternativas más seguras.
La elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, se efectuará con miras en particular a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud de los trabajadores.
La planificación de la prevención, buscará un conjunto coherente que integre la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo.
Sólo los trabajadores que hayan recibido información suficiente, podrán acceder a una zona con riesgo grave y específico.
Antes de encomendar a un trabajador una tarea, se considerará su capacidad profesional en materia de seguridad y salud para poder desarrollarla.
Al evaluar la peligrosidad de los procesos, deberá analizarse las consecuencias que podrían ocasionar las posibles distracciones o imprudencias no temerarias que pudieran cometer los trabajadores al efectuarlas.
Se asegurará el cumplimiento indicado en la normativa de aplicación y se valorará en todo caso, los estándares de seguridad alcanzables conforme al nivel actual de la técnica.
Los trabajadores tienen derecho a participar activamente en cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo, para lo que se dispondrán de los cauces representativos establecidos legalmente en el Capitulo V de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Estos principios, que serán divulgados a toda la organización, servirán de guía para la determinación de los objetivos, que con carácter anual, se establecerán conforme a criterios de mejora continua, para asegurar que se cumpla la política de la entidad, gracias al esfuerzo y colaboración de todos los trabajadores y mandos y el apoyo del equipo directivo de la entidad.
RECURSOS
- Coordinador de Prevención de Riesgos Laborales
- Trabajadores designados encargados de las tareas preventivas
- Trabajadores designados encargados de las medidas de emergencia.
- Servicio de Prevención Ajeno
COORDINADOR DE PRL
Las principales funciones son desarrollar las actividades encomendadas en los diferentes procedimientos de actividad preventiva del SGPRL, vigilar el cumplimiento de los objetivos y en su caso proponer acciones preventivas para corregir las desviaciones o incumplimientos y coordinar al servicio de prevención ajeno.
Estas funciones, junto a las inherentes como Director del Equipo de Calidad y Medioambiente, conforman el staff de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales.
Trabajadores designados encargados de la tareas preventivas
Son los encargados de impulsar, coordinar y controlar el sistema de gestión de la prevención. Asumirán y efectuaran las acciones preventivas que se determinen en los procedimientos para alcanzar los objetivos y metas fijadas.
Trabajadores designados encargados de las medidas de emergencia
Son los encargados de poner en práctica las medidas de emergencia en los distintos centros de trabajo de la empresa.
SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO
Permite la realización de las actividades programadas en el Plan de Prevención, incluida la vigilancia de la salud, y elaborar la documentación legal exigida asociada a estas actividades.
|